Un mapa de sal y estrellas de Jennifer Zeynab: presente y pasado, migración y hogar

La novela debut de esta escritora sirioamericana originaria de Nueva York, entrelaza la ficción histórica y la fantasía para servir como punto de partida para comprender la migración forzosa, la búsqueda de refugio y lo que significa contar con un hogar.

Fue una de las mejores lecturas que tuve en el 2021. Tardé un buen tiempo en leerla pero valió completamente la pena. Son dos adolescentes las protagonistas: Nour en época actual que vive con su madre cartógrafa y dos hermanas en Nueva York. Su padre acaba de morir por lo que su madre decide llevarlas a su país natal, Siria.

Novecientos años antes, Rawiya se escapa de su casa para convertirse en la aprendiz de un cartógrafo que tiene el objetivo de trazar el primer planisferio. Ambas historias se van desarrollando en paralelo, unidas por el mismo recorrido a lo largo de siete países del Medio Oriente.

Mientras Nour se ve desplazada de Siria y su familia se convierte en refugiada, Rawiya enfrenta peligros antiguos en una travesía épica. Fue muy grata mi sorpresa cuando al final del libro, encontré unas notas de la autora que explican que el maestro cartógrafo que enseña a Rawiya fue un personaje real, un erudito y cartógrafo que realizó la Tabula Rogeriana: el mapa del mundo más preciso de aquel momento (1154) que se utilizó durante tres siglos entre los cartógrafos árabes de la época.

Es un disfrute conocer a través de las páginas la historia y geografía de los países que van pasando, así como para cualquier amante de la astronomía y cartografía.

Realmente son el hilo conductor de esa exploración acerca de qué significa o dónde está el hogar, a partir de una realidad palpable en nuestros días, como lo es la situación de los refugiados a causa de la guerra.

Les animo a que le den una oportunidad. Una ficción histórica-juvenil-fantástica con una gran introspección y narrada desde la honestidad de las miradas de dos adolescentes que van descubriendo el mundo. Un punto de partida necesario para quienes deseen introducirse en la historia de Oriente así como en su realidad actual

“La riqueza no suple el sentimiento de pertenencia”

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s