Battle Royale. Predecesor de Los Juegos del Hambre

Que no les asuste la portada. Llegué a este bestseller y única novela de Koshun Takami porque decían que en ella se inspiró Suzanne Collins para escribir Los Juegos del Hambre. No me gusta comparar obras, lo mío es vivir las historias; pero sí bastó para que despierte mi curiosidad y ¿saben qué? Me encantó desde la primera página.

De hecho, cuando la encontré en la librería me sorprendió muchísimo -hay que decir que varios títulos acá no llegan- y no pensé dos veces cuando lo ví. Sin embargo, hasta entonces solamente había estado disponible en España en versión inglesa, así que esa edición en español (del 2013) que encontré estaba recién salida de la editorial.

De hecho, fue una obra MUY polémica porque criticaba, a la vez que reflejaba, la sociedad japonesa tremendamente competitiva e individualista. Incluso en Estados Unidos la prohibieron durante un tiempo -cuando la lean seguramente se dan cuenta por qué-. Se publicó por primera vez en 1999 y tuvo tanto éxito que luego se viralizó en forma de cómic, se hizo una película en el 2000 y en el 2013 salió el spin-off del manga publicado por el mismo autor.

La historia sobre cómo funciona la República del Gran Oriente Asiático, desde el desarrollo de un Programa de Experimentación Bélica para alumnos del instituto  es atrapante y sumamente inquietante. Cada año, 50 clases de distintos colegios son elegidas para luchar a muerte en la Battle Royale, pero eso es sólo la superficie. Ahí termina sus similitudes de forma con Los Juegos del Hambre.

A pesar de lo complicado de los nombres para quienes no estemos tan familiriazados con ellos, no es en absoluto un impedimento para seguir el avance de cada uno de los personajes, ya que describe tan detalladamente la vida y personalidad de cada uno de los chicos que se torna i-ne-vi-ta-ble que uno se sumerja de lleno. Además, del añadido de la manera vívida en la que relata las escenas de acción e intriga.

Incluso cuenta en su primera página con un mapa que detalla las zonas del lugar donde se lleva a cabo, para ubicarnos aún mejor y entender el modus operandi del juego. Hay que resaltar que Battle Royale es sólo la excusa para dejar al descubierto lo que significa totalitarismo y control. Si le dan una oportunidad, no se van a arrepentir. El libro les va quedar corto.

«Si puedes ver a las personas con tus propios ojos, no hay necesidad de escuchar lo que las demás personas dicen de ellas» Koshun Takami

Battle-royale

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s