Gambito de Dama de Walter Tevis: la Beth Harmon que debemos conocer

Una obra maestra que nos muestra a una mujer brillante como ninguna. Una heroína literaria que, en la serie, se enfocó mucho más en sus vicios de lo que realmente nos muestran las páginas del libro.

Me animé a leer la historia porque la Beth Harmon que vi en pantalla me cautivó al no dejarse derrumbar y seguir conquistando niveles en un mundo en el que las mujeres no tenían lugar.

Sin duda, también por la amplia repercusión de la serie, en Estados Unidos aumentó el número de mujeres que se anotó para ligas profesionales o en clubes escolares. Se vendieron más tablas de ajedrez por Internet que en ningún otro momento, claro que también debido a la pandemia, pero su repercusión es innegable. Incluso, acá desde Paraguay, nos hizo tomar conciencia de la realidad de las jugadoras que nos representan a nivel nacional.

Muchas nos pusimos a pensar cómo fue que aprendimos ajedrez o si hubiésemos dejado de jugar si teníamos alguna figura femenina más cercana que admirar. Y es que ese es el poder de la ficción. Así que con todo eso, me embarqué a descubrir lo que me faltaba conocer de la historia que me contó la serie.

Si la vieron, no me voy a detener mucho en lo que ya saben de la vida de Beth, pero sí en lo más resaltante: que la versión literaria es mucho más inspiradora aún. Beth era consciente de su tendencia al alcohol y las pastillas, forcejeó con ello, le fue difícil pero lo que no permitió fue que la consuma y la separe de su objetivo.

Tenía consciencia de su situación y es más, tuvo el dominio propio suficiente para determinar cuándo debía parar y buscar ayuda. Lo que amé del libro es esta versión de Beth: competitiva, introspectiva y tenaz hasta el punto de ponerse límites a sí misma a pesar de sus luchas internas. De ir hasta el final con todo lo que podía dar.

“Esto no era el ajedrez de ataque con el que ella se había librado su reputación en Estados Unidos: era ajedrez de música de cámara, sutil e intrincado […] Entonces su competidor la miró bajo una perspectiva nueva, como si la viera por primera vez. Un escalofrío de placer la recorrió”.

Y sin duda, el manejo de la tensión. Me pasaba que vivía cada línea que describía las competencias sosteniendo el libro más fuerte, sudando en las manos porque sentía como Beth vivía la emoción y el nerviosismo de cada jugada.

Si alguna vez pensaron “no, para qué leer el libro si la serie fue tan genial”. Tienen que conocer a esta versión de la Beth que tanto amamos, porque es un nuevo nivel de profundidad.

“La única cosa en su vida que a ella le encantaba sin la menor duda era ganar”

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s