La mujer en la ventana de A.J. Finn: un thriller psicológico im-per-di-ble

La primera novela de su autor. Un éxito de ventas. Y una película protagonizada por Amy Adams. Me prometí no verla hasta que la leyera y valió cada minuto de la espera.

La protagonista de esta historia es una mujer agorafóbica que cree haber visto algo desde la ventana de su casa, pero que realmente nadie cree que fuera verdad. Hasta ahí todo lo que nos dice la sinopsis.

Lo cierto es que se hace mucho más interesante. Anna Fox no solo sufre de agorafobia, el miedo a salir al exterior, también de estrés postraumático. Es un caso bastante más pronunciado, por eso nada más arranca la historia sabemos que ya son varios meses -y más de lo común para esos casos- que no puede salir de su casa. Le cuesta demasiado.

Eso no es todo. Ella es psicóloga. Y por eso tiene mayor conocimiento sobre el tema, lo que le pasa y sobre lo que debería o no realizar mientras esté en tratamiento. El hecho es que en la práctica, dista mucho de ello.

Toma vino, más del que se consideraría prudente, pero el problema está en que no debería mezclarlos con la medicación. Le miente a su propio terapeuta al respecto porque siente que todo eso está bajo su control, que no representa ningún peligro.

La narración es bastante detallista respecto a la rutina de Anna y los capítulos están divididos por fechas, para que podamos seguir mejor el hilo de los acontecimientos. Quizás tengan la aparente impresión de que no está yendo a ningún lado y que son muchas descripciones, pero tengan paciencia. Cada dato narrado y momento descrito, cae perfectamente en su lugar.

Los nuevos vecinos son nuevo pasatiempo y Anna los observa constantemente. Al no poder salir, la nueva familia es su atracción…junto con las películas clásicos en blanco y negro que tanto ama y de las cuales se sabe las líneas de memoria. Hasta que una noche ve un ataque en esa casa y empieza a cuestionarse todo el control que creía tener de sí misma.

Honestamente, es el thriller psicológico que tienen que leer, no dejen que les cuente más, descubránlo por ustedes mismos. La situación extrema final que se vive es de las mejores narradas y realmente confieso, me llegó a dar bastante miedo en una parte específica, cuando sentís que se avecina el giro inesperado en la historia.

En la película, varias situaciones fueron alteradas y la adaptación cinematográfica, simplemente no logró hacerle justicia al libro. Así que no importa si ya la vieron, vayan a leer el libro que lo van a disfrutar muchísimo.

“Curiosidad y comprensión, son las herramientas de mi oficio”, nos dice Anna, ¿hasta dónde la llevarán?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s