Los Crímenes de Mitford de Jessica Fellowes: una mezcla de Downton Abbey con Agatha Christie

¿Alguna vez escucharon de las Hermanas Mitford? La fascinación con esta familia que realmente existió, trascendió distintas generaciones debido a las vidas y miradas tan distintas de estas seis hermanas. Ese misterio en torno a ellas, inspira a esta autora reconocida por escribir las novelas oficiales de la aclamada serie Downton Abbey.

Nacidas en la década de 1900 en Inglaterra, si bien fueron las hijas de un lord y criadas en opulentos edificios, la realidad es que su economía venía en baja. Su padre fue David Freeman Mitford y su madre Sydney Bowles, lord y lady Redesdale.

Las seis hermanas Mitford: Nancy, Diana, Pamela, Unity, Jessica y Deborah; son consideradas las primeras it girl (chicas jóvenes e influyentes) porque a pesar de que no fueron propiamente educadas -su padre envió a su hijo al colegio pero no a ninguna de sus hijas- ellas supieron abrirse camino en el mundo que se tornaría tan polarizado entonces, con la gestación de la ya, segunda guerra mundial.

Todas llevaron vidas excéntricas, privilegiadas y polémicas. La escritora británica Mary S. Powell lo describe así en The Mitford Girls: “vivieron unas vidas extraordinarias y muy independientes de las otras”.

Fueron reconocidas por sus sus conexiones con personajes claves de la política, la cultura y la alta sociedad del siglo pasado. Desde Winston Churchill a Adolf Hitler, pasando por Joseph Goebbels, Benito Mussolini, el general De Gaulle, los duques de Windsor, John Fitzgerald Kennedy, el Aga Khan, George Bernard Shaw, Lytton Strachey, Evelyn Waugh, Cecil Beaton y Katharine Graham.

De manera que esta fascinación histórica por sus vidas, es la que inspira a la escritora Jessica Fellowes (nieta de Julian Fellowes, escritor y productor de la serie Downton Abbey) a comenzar una saga que la construye tomando los elementos caseros de una época como la de 1900; las grandes casas señoriales, los sirvientes, y las historias de la alta sociedad junto con un asesinato a una enfermera que nadie puede resolver.

Una enfermera que también la toma de la historia real, Florence Nightingale, quien fue la precursora de la enfermería moderna. La historia está tan bien descrita, que para quienes disfrutan de las historias de época, será un placer conocerla.

La protagonista es la nueva niñera, Louisa Cannon, que llega en circunstancias fortuitas hasta la casa de las Mitford, haciéndose amiga y confidente de la mayor, Nancy. Una chica muy inteligente con ansias de aprender, pero también muy fantasiosa.

Así también, mantiene en vilo al lector sobre el asesinato, dejando totalmente oculta la conexión posible entre esta familia y el posible autor del hecho, con muy buenos giros finales en la historia. Al comienzo es imposible saber quién será y cuanto más se acerca, más nos damos cuenta que no veíamos venir la verdadera resolución.

Sin duda, es una historia que se disfruta muchísimo y el inicio de una saga que tendrá más libros. El siguiente, ya disponible en español es Un cadáver con clase. ¿Les gustaría leerlo este libro? Cuentenme si le dan una oportunidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s